Consultoria en Higiene y Seguridad

SERVICIOS PROFESIONALES

Misión
Proporcionar la mas alta calidad de asesoramiento y capacitaciones en materia de higiene y seguridad, Ofreciendo el máximo compromiso ante cada necesidad y garantizando así una clara y adecuada relación con el Cliente o Profesional Colega.
Visión
Posicionarnos en mercado como referencia en materia de Higiene y Seguridad brindando un servicio de excelencia y profesionalismo, con la mejora continua permanente y el cumplimiento de las normativas vigentes como principales objetivos de servicios.
Valores
Compromiso, confianza, criterio y ética profesional
No obstante, también la comunicación dinámica, la transparencia y la implementación de la tecnología son requerimientos necesarios para establecer relaciones profesionales.
Estimado Cliente, Por que elegirnos como su asesor personal?
• Disponemos de plenos conocimientos de las necesidades y los requerimientos técnicos profesionales que demanda toda infraestructura edilicia,
• También así, sobre la gestión de las obligaciones establecidas por las normativas de higiene y seguridad tendientes a resguardar la salud de los trabajadores en relación de dependencia,
• Encontramos en la planificación una manera dinámica y eficiente para trabajar,
• Brindamos un fluido asesoramiento necesario en cuanto a la solicitud de documentación a empresas contratadas,
• Disponemos de comunicación dinámica con nuestros clientes para atender cada consulta,
• Contamos de profesionales idóneos para cada servicio que no se encuentre dentro de mis incumbencias,
• Nuestro objetivo de optimizar nuestros servicios contempla también la búsqueda de soluciones, es decir asesorar y resolver cada necesidad,
Estimado Colega, Por que elegirnos como su capacitador personal?
• Hemos atravesado la etapa de los primeros pasos con las mismas inquietudes y falta de herramientas que todos,
SERVICIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Servicios que ofrecemos a nuestro clientes
Servicio Integral de Higiene y Seguridad
El servicio se planifica de forma anual, es decir se establece un programa de trabajo mes a mes el cual se basa en relevamiento presenciales con un periodicidad establecida según las características del edificio (cantidad de pisos y subsuelos, población de ocupantes, personal en relación de dependencia, servicios de empresas contratistas, particularidades de infraestructura, etc), planificación de capacitaciones a personal en relación de dependencia según lo establece la ley de Higiene y Seguridad, asignación y entrega de Elementos de Protección Personal, control de documentación, entre otras cuestiones según las necesidades de cada consorcio.
Tareas Anuales:
- Controles y Servicio de Desratización y Fumigación,
- Seguimiento de Mantenimiento y Controles de Seguridad de Calderas,
- Seguimiento de Cumplimiento del Servicio de Limpieza y desinfección de Tanques, y Análisis fisicoquímico y bacteriológico de agua potable.
- Certificación de Servicio de Mantenimiento de Ascensores, y Pruebas de Seguridad Periódicas,
- Elaboración de Estudio de Carga de Fuego,
- Seguimiento y Control trimestral de extintores,
- Medición de jabalinas puestas a tierra,
- Medición de Iluminación de áreas de restringidas y espacios comunes,
- Relevamientos de Riesgo eléctrico,
- Auditorias de Seguridad en escaleras,
- Seguridad en estacionamientos, Terrazas, Salones de Uso Múltiples, Piletas, (en caso de contar),
- Control de fachadas, balcones, terrazas y azoteas,
- Elaboracion de Legajo Tecnico y Documentación,
- Plan de Evacuación.
Sistema de Autoproteccion - Ley 5920
El sistema de autoprotección es el conjunto de medidas y acciones encaminadas para un seguro abordaje en casos de incendio, desde la detección hasta la extinción del mismo pasando por la evacuación de la población ante estos eventos. Si bien y según el Art. 2 de la mencionada Ley para los edificios de viviendas su aplicación es voluntaria, las medidas preventivas se deben planificar para la protección de las personas y los bienes materiale
Auditorias
El servicio de Auditoria arroja como resultado un análisis completo en cuanto al nivel de cumplimiento de la normativa vigente. También así, es el primer paso a una planificación de servicio integral de Higiene y Seguridad. Es decir, sirve para ver adonde estamos parados y que es lo que debemos hacer en caso de tener que regularizar requerimientos obligatorios.
las mismas re realizan mediante un examen inicial efectuado por relevamientos y revisión de documentación.
Certificación de Edificio Seguro
Tal lo establece la Disp. 5363/10 DGDYPC semestralmente se otorga mediante un profesional de Higiene y Seguridad una constancia de que se cumplen todas las medidas de seguridad requeridas “a los fines de prevenir y subsanar los riesgos que, en las diversas áreas, pudiere causarse a la vida y a la salud de los consorcistas y/o a terceros por las condiciones de seguridad en que se encuentre el inmueble;”.
También así, se pone en práctica “el “Libro de Control de Seguridad Edilicia” a fin de efectuar el registro de la fiscalización en los inmuebles comprendidos por la presente, a fin de satisfacer las necesidades de control y fiscalización establecidas en los artículos anteriores. El mismo deberá permanecer en el inmueble ante eventuales inspecciones.”
Control de Servicios de Empresas Contratistas
Para el correcto funcionamiento y mantenimiento de un edificio se requiere la continua practica de contratación de empresas que realicen servicios, éstas deben estar en regla con las normas vigente. El cliente, en este caso el consorcio, tiene la responsabilidad de solicitar a dichas empresas la documentación necesaria para que en caso de accidentes sea la empresa contratista quien se responsabilice. Una negligencia común suele ser la de no solicitar documentación especifica para cada servicio, lo que ante un siniestro el consorcio puede ser afectado como responsable solidario.
Asesoramiento ante Inspecciones de Organismos de Control
Los organismos de control suelen observar todo tipo de anomalías. Los tiempos de acción para subsanaciones son acotados y la presentación de la documentación ante estos organismos son engorrosos, por lo que ante cada inspección se debe actuar de forma precisa y sin perdidas de tiempos.
Estudios de Carga de Fuego
El estudio de carga de fuego es obligatorio según lo establece el Dec. 351, Anexo IV, Cap. 18. El mismo nos arroja la información necesaria para planificar medidas de seguridad tendientes al control de los materiales combustibles que se encuentran en el edificio.
Mediciones de Medio Ambiente Laboral y Espacios Comunes
Estas mediciones cumplen con la función de monitoreo para verificar las condiciones del medio ambiente. Y así, controlar los potenciales riesgos que se puedan ocasionar y cumplir con las exigencias requeridas por la normativa obligatoria vigente.
CURSOS Y CAPACITACIONES
Curso de Protocolo Empresas Contratistas
El o los establecimientos de una Empresa, o Empleador, no limitan sus responsabilidades (en materia de Higiene y Seguridad) exclusivamente a sus empleados propios.
Dispuesto explícitamente por la Ley 19587/72 la empresa es “solidariamente responsable del cumplimiento de las disposiciones de esta ley”. Por lo que TODOS los empleados deben cumplirla, tanto los propios como los ajenos que realicen tareas dentro del establecimiento.
Objetivo del Curso: Otorgar herramientas para establecer un protocolo que contemple todas las instancias de una
Modalidad: cuatro (4) clases virtuales.
¡Contácto!
Horarios
Fulltime